logo SADEM p

  • Inicio
  • La SADEM
  • Olimpiada
    • Historia
    • Descargas
    • XX OMA - 2013
    • XXI OMA - 2014
    • XXII OMA - 2015
    • XXIII OMA - 2016
    • XXIV OMA - 2017
    • XXV OMA - 2018
    • XXVI OMA - 2019
  • Sociedades Matemáticas
  • Contacto
  • Cómo ser socio
  • Boletines FESPM

Los oficios de las Matemáticas

Los oficios matemáticas

FESPM

JAEM

  Logo JAEM LaCoruna p       logo 15 JAEM  
La Coruña 2019   
    Gijón 2011

OLIMPIADA NACIONAL 2021

 

 
   

 

 logo SADEM p

 

  

 

 

 

  Ayuntamiento de Oviedo

 Resultado de imagen de uniovi

 

 

XXVI Olimpiada
Matemática Asturiana

Relación de premiados

Categoría A

Categoría B
_________________

Convocatoria

Formulario Inscripción

 

CIBEM

cibem p

Bicentenario Agustín Pedrayes

Ayto Colunga logo

logo SADEM

Actos de celebración del bicentenario de la muerte de Agustín de Pedrayes

Primer encuentro
Astur-Cántabro
"Geogebra en el aula"

logo CIEM p

Noticias de la FESPM

  • Miradas matemáticas – participa
    Es una colección de libros que combina la divulgación con la didáctica de las matemáticas. Uno de sus objetivos es ofrecer materiales que acerquen las matemáticas de una forma original y atractiva a las aulas, relacionando las matemáticas escolares con la investigación actual y sus aplicaciones, con una perspectiva histórica, conectándolas con otras ciencias y […]
  • Seminario “La calculadora como recurso didáctico en Educación Primaria”
    Desde hace varios cursos la FESPM constituyó un grupo de trabajo para analizar la situación del uso de la calculadora como recurso didáctico en los distintos niveles educativos con el objetivo de fomentar su incorporación en el aula, para lo que se han creado distintos materiales de apoyo al profesorado. El trabajo realizado por este […]
  • II Jornadas sobre MATERIALES PARA EL AULA DE MATEMÁTICAS EN PRIMARIA
    Los materiales constituyen en la actualidad una de las herramientas más útiles para enseñar matemáticas en todos los niveles educativos y, en especial, en la educación primaria. La gran variedad de ellos hoy en día y su versatilidad constituyen un foco de aprendizaje para los docentes de matemáticas, sobretodo como herramientas para mejorar el proceso […]
  • Matemáticas y mujer
    El próximo 11 de febrero de 2021, a las 18’30 horas, la Federación Española de Sociedades de Educación Matemática (FESPM) va a celebrar un webinar en el Día de la Mujer y la Niña Científica que será moderado por la especialista en temas de ciencia, tecnología y género Marta I. González (Universidad de Oviedo) y […]
  • AVENTURAS STEAM. CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y ARTE: UN UNIVERSO DE CONEXIONES MATEMÁTICAS DE MANUEL GARCÍA PIQUERAS,
    Una selección de proyectos STEAM premiados internacionalmente y llevados al aula, un encuentro entre las ciencias, la tecnología, la ingeniería y el arte. STEAM (acrónimo de Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics) es un tipo de educación interdisciplinar orientada a la adquisición de habilidades y competencias relacionadas con la resolución de problemas, la investigación científica, […]
  • MOOC TASK DESIGN FOR MATH TRAILS
    El proyecto MaSCE³, financiado por Erasmus+, presenta un Curso Online Masivo y Abierto (MOOC): Diseño de Tareas para Rutas Matemáticas con MathCityMap. ¿Te interesa hacer matemáticas al aire libre con tus alumnos? ¿Buscas vías interesantes y motivadoras de enseñanza? ¿Quieres contactar con profesorado de toda Europa? Con este MOOC, nuestros objetivos son: presentar el sistema […]
  • Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora gráfica
    Este curso está dirigido a aquellos/as docentes del área de ciencias que imparten clase en los niveles de Secundaria y Bachillerato y que están interesados en incorporar la calculadora en el aula como recurso didáctico. En el curso se abordan tanto los conocimientos técnicos de la calculadora como sus aspectos didácticos, con ejemplos prácticos que […]
  • Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora científica
    Este curso está dirigido a aquellos/as docentes del área de ciencias que imparten clase en los niveles de Secundaria y Bachillerato y que están interesados en incorporar la calculadora en el aula como recurso didáctico. En el curso se abordan tanto los conocimientos técnicos de la calculadora como sus aspectos didácticos, con ejemplos prácticos que […]
  • Aprendizaje y Enseñanza de Matemática con la plataforma MILAGE del proyecto LEARN+ III Edición
    Este curso surge a partir del Proyecto Erasmus+ KA201-19D47B96 Building Communities of Teachers producers to implement personalized learning of Mathematic supported by machine learning and block chain to assess (LEARN+). El proyecto LEARN+ pretende crear una red europea de docentes que utilicen las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas, en concreto, usando una plataforma […]
  • Desde mi confinamiento: ideas y recursos para aprender matemáticas Luis Balbuena Castellano
    Hay un tiempo para todo y todo puede pasar cuando menos te lo esperas y a nosotros, a nuestra generación, le ha tocado vivir, por primera vez, un confinamiento por la pandemia del covid-19. Si a principios de este año 2020, nos hubieran dicho que íbamos a pasar más de cincuenta días en casa sin […]

Inicio

  • Imprimir
  • Correo electrónico

COMIENZA LA 27ª OLIMPIADA MATEMÁTICA ASTURIANA

Detalles
Publicado: Domingo, 10 Enero 2021 12:16

La situación de emergencia sanitaria creada por la expansión de la COVID-19 provocó que la edición de 2020 de la OMA no pudiese celebrarse. La evolución que está teniendo la pandemia en este inicio del curso 20/21 hace pensar en que es poco probable que en la primavera de 2021 podamos celebrar unas olimpiadas según el modelo tradicional.
Por esta razón, desde la SADEM hemos diseñado un nuevo modelo de OMA que asegure poder llevar a cabo la actividad, independientemente del escenario sanitario que tengamos en las fechas de su celebración. El nuevo modelo modifica las pruebas semifinales, haciéndolas telemáticas y reduce el número de participantes en las pruebas finales.
Se mantienen las dos categorías que teníamos hasta ahora, abriendo la participación al alumnado de 1ESO.

  • Categoría A: para alumnado de 1ESO y 2ESO.
  • Categoría B: para alumnado de 3ESO y 4ESO.

    Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

ACTIVIDAD: Problemas y + problemas

Detalles
Publicado: Domingo, 04 Octubre 2020 14:00

 

 

 ¡Colgada la primera entrega de las actividades Problemas y + problemas para este curso 2020-21!

Para acceder a ella pinchar en el siguiente enlace:

Actividad Problemas y + problemas

Desde la FESPM se propone para este curso 2020-21 una nueva actividad cuyo objetivo es fomentar la resolución de problemas. Para ello, se proporcionará al profesorado una colección de problemas para su utilización en el aula. Cada bimestre, a partir del próximo mes de octubre, a través de la Web de la FESPM (www.fespm.es) se publicarán ocho problemas.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Charla virtual sobre “Kepler, las abejas y el dodecaedro rómbico”

Detalles
Publicado: Martes, 08 Septiembre 2020 21:18

 

Charla virtual en la Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (Fundapromat).

Se trata de una charla sobre el dodecaedro rómbico en la que se presentarán cuatro puntos de vista de Kepler sobre este poliedro.

Se propondrá una construcción con cartulina y origami.

El nivel es de Matemáticas instructivas que enlazan con lo que enseñamos en los Institutos.

Fecha: jueves 10 de septiembre a las 21:00 (hora peninsular), que son las 2:00 p.m. en Panamá.

Está publicado en Facebook y en Twitter para animar a inscribirse a la gente que pueda estar interesada.

Enlace para inscribirse ya: https://tinyurl.com/y29w3z5b

Después de inscribirse, el mismo día 10 se recibe un correo con un enlace para participar en la charla virtual.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cursos Thales-CICA de formación online en Matemáticas y Nuevas Tecnologías

Detalles
Publicado: Martes, 08 Septiembre 2020 21:05

Abierta la convocatoria de la XXV edición de Cursos Thales-CICA de formación online en Matemáticas y Nuevas Tecnologías hasta el 9 de octubre (incluido).

Para acceder a la matrícula y más información pinchar en el siguiente enlace:

Convocatoria de la XXV Edición de Cursos Thales-CICA de formación online en Matemáticas y Nuevas Tecnologías

Página 1 de 8

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente
  • Final

Otras clases de Mates

 Materiales

de los talleres de matemáticas

"Otras clases de Mates"

'Other Maths Lessons"

Acceso

  • lost password
  • lost uname
  • create account

Cookies

  • Política de Cookies

OLIMPIADA NACIONAL 2021

 

 
   

 

 logo SADEM p

 

  

 

 

 

  Ayuntamiento de Oviedo

 Resultado de imagen de uniovi

 

 

XXVI Olimpiada
Matemática Asturiana

Relación de premiados

Categoría A

Categoría B
_________________

Convocatoria

Formulario Inscripción

 

CIBEM

cibem p

Bicentenario Agustín Pedrayes

Ayto Colunga logo

logo SADEM

Actos de celebración del bicentenario de la muerte de Agustín de Pedrayes

Primer encuentro
Astur-Cántabro
"Geogebra en el aula"

logo CIEM p

Noticias de la FESPM

  • Miradas matemáticas – participa
    Es una colección de libros que combina la divulgación con la didáctica de las matemáticas. Uno de sus objetivos es ofrecer materiales que acerquen las matemáticas de una forma original y atractiva a las aulas, relacionando las matemáticas escolares con la investigación actual y sus aplicaciones, con una perspectiva histórica, conectándolas con otras ciencias y […]
  • Seminario “La calculadora como recurso didáctico en Educación Primaria”
    Desde hace varios cursos la FESPM constituyó un grupo de trabajo para analizar la situación del uso de la calculadora como recurso didáctico en los distintos niveles educativos con el objetivo de fomentar su incorporación en el aula, para lo que se han creado distintos materiales de apoyo al profesorado. El trabajo realizado por este […]
  • II Jornadas sobre MATERIALES PARA EL AULA DE MATEMÁTICAS EN PRIMARIA
    Los materiales constituyen en la actualidad una de las herramientas más útiles para enseñar matemáticas en todos los niveles educativos y, en especial, en la educación primaria. La gran variedad de ellos hoy en día y su versatilidad constituyen un foco de aprendizaje para los docentes de matemáticas, sobretodo como herramientas para mejorar el proceso […]
  • Matemáticas y mujer
    El próximo 11 de febrero de 2021, a las 18’30 horas, la Federación Española de Sociedades de Educación Matemática (FESPM) va a celebrar un webinar en el Día de la Mujer y la Niña Científica que será moderado por la especialista en temas de ciencia, tecnología y género Marta I. González (Universidad de Oviedo) y […]
  • AVENTURAS STEAM. CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y ARTE: UN UNIVERSO DE CONEXIONES MATEMÁTICAS DE MANUEL GARCÍA PIQUERAS,
    Una selección de proyectos STEAM premiados internacionalmente y llevados al aula, un encuentro entre las ciencias, la tecnología, la ingeniería y el arte. STEAM (acrónimo de Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics) es un tipo de educación interdisciplinar orientada a la adquisición de habilidades y competencias relacionadas con la resolución de problemas, la investigación científica, […]
  • MOOC TASK DESIGN FOR MATH TRAILS
    El proyecto MaSCE³, financiado por Erasmus+, presenta un Curso Online Masivo y Abierto (MOOC): Diseño de Tareas para Rutas Matemáticas con MathCityMap. ¿Te interesa hacer matemáticas al aire libre con tus alumnos? ¿Buscas vías interesantes y motivadoras de enseñanza? ¿Quieres contactar con profesorado de toda Europa? Con este MOOC, nuestros objetivos son: presentar el sistema […]
  • Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora gráfica
    Este curso está dirigido a aquellos/as docentes del área de ciencias que imparten clase en los niveles de Secundaria y Bachillerato y que están interesados en incorporar la calculadora en el aula como recurso didáctico. En el curso se abordan tanto los conocimientos técnicos de la calculadora como sus aspectos didácticos, con ejemplos prácticos que […]
  • Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora científica
    Este curso está dirigido a aquellos/as docentes del área de ciencias que imparten clase en los niveles de Secundaria y Bachillerato y que están interesados en incorporar la calculadora en el aula como recurso didáctico. En el curso se abordan tanto los conocimientos técnicos de la calculadora como sus aspectos didácticos, con ejemplos prácticos que […]
  • Aprendizaje y Enseñanza de Matemática con la plataforma MILAGE del proyecto LEARN+ III Edición
    Este curso surge a partir del Proyecto Erasmus+ KA201-19D47B96 Building Communities of Teachers producers to implement personalized learning of Mathematic supported by machine learning and block chain to assess (LEARN+). El proyecto LEARN+ pretende crear una red europea de docentes que utilicen las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas, en concreto, usando una plataforma […]
  • Desde mi confinamiento: ideas y recursos para aprender matemáticas Luis Balbuena Castellano
    Hay un tiempo para todo y todo puede pasar cuando menos te lo esperas y a nosotros, a nuestra generación, le ha tocado vivir, por primera vez, un confinamiento por la pandemia del covid-19. Si a principios de este año 2020, nos hubieran dicho que íbamos a pasar más de cincuenta días en casa sin […]
template-joomspirit