logo SADEM p

  • Inicio
  • La SADEM
  • Olimpiada
    • Historia
    • Descargas
    • XX OMA - 2013
    • XXI OMA - 2014
    • XXII OMA - 2015
    • XXIII OMA - 2016
    • XXIV OMA - 2017
    • XXV OMA - 2018
    • XXVI OMA - 2019
  • Sociedades Matemáticas
  • Contacto
  • Cómo ser socio
  • Boletines FESPM

Los oficios de las Matemáticas

Los oficios matemáticas

FESPM

JAEM

  Logo JAEM LaCoruna p       logo 15 JAEM  
La Coruña 2019   
    Gijón 2011

OLIMPIADA NACIONAL 2021

 

 
   

 

 logo SADEM p

 

  

 

 

 

  Ayuntamiento de Oviedo

 Resultado de imagen de uniovi

 

 

XXVI Olimpiada
Matemática Asturiana

Relación de premiados

Categoría A

Categoría B
_________________

Convocatoria

Formulario Inscripción

 

CIBEM

cibem p

Bicentenario Agustín Pedrayes

Ayto Colunga logo

logo SADEM

Actos de celebración del bicentenario de la muerte de Agustín de Pedrayes

Primer encuentro
Astur-Cántabro
"Geogebra en el aula"

logo CIEM p

Noticias de la FESPM

  • Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora gráfica
    Este curso está dirigido a aquellos/as docentes del área de ciencias que imparten clase en los niveles de Secundaria y Bachillerato y que están interesados en incorporar la calculadora en el aula como recurso didáctico. En el curso se abordan tanto los conocimientos técnicos de la calculadora como sus aspectos didácticos, con ejemplos prácticos que […]
  • Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora científica
    Este curso está dirigido a aquellos/as docentes del área de ciencias que imparten clase en los niveles de Secundaria y Bachillerato y que están interesados en incorporar la calculadora en el aula como recurso didáctico. En el curso se abordan tanto los conocimientos técnicos de la calculadora como sus aspectos didácticos, con ejemplos prácticos que […]
  • Aprendizaje y Enseñanza de Matemática con la plataforma MILAGE del proyecto LEARN+ III Edición
    Este curso surge a partir del Proyecto Erasmus+ KA201-19D47B96 Building Communities of Teachers producers to implement personalized learning of Mathematic supported by machine learning and block chain to assess (LEARN+). El proyecto LEARN+ pretende crear una red europea de docentes que utilicen las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas, en concreto, usando una plataforma […]
  • Desde mi confinamiento: ideas y recursos para aprender matemáticas Luis Balbuena Castellano
    Hay un tiempo para todo y todo puede pasar cuando menos te lo esperas y a nosotros, a nuestra generación, le ha tocado vivir, por primera vez, un confinamiento por la pandemia del covid-19. Si a principios de este año 2020, nos hubieran dicho que íbamos a pasar más de cincuenta días en casa sin […]
  • Mirar la ciudad con ojos matemáticos. Itinerarios matemáticos por Badajoz. Lorenzo J. Blanco Nieto.
    “Los paseos o rutas matemáticas son un recurso didáctico útil y conveniente en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y, en particular, en la resolución de problemas. La transversalidad e interdisciplinariedad necesaria en la preparación y desarrollo de la actividad le da una dimensión integradora de saberes a la educación matemática, que ayuda a […]
  • Día Internacional de las Matemáticas 2021
    La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas (40C/ Resolución 30 de 26 de noviembre de 2019). En muchos países, el 14 de marzo (3/14) ya se venía celebrando como el Día de Pi, por lo que la resolución de la UNESCO consolida el reconocimiento actual […]
  • I CONCURSO DE MONÓLOGOS MATEMÁTICOS
    El I Concurso de Monólogos Matemáticos, MaThales Jaén, es un certamen de índole nacional de monólogos matemáticos cuyo objetivo es fomentar la comunicación de la ciencia a través de nuevas vías de acercamiento a la sociedad, involucrando a todos los que de un modo u otro trabajan en este ámbito, con el fin encontrar nuevas […]
  • VIII DÍA GEOGEBRA IBEROAMERICANO
    Organizado por la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM) y Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con la colaboración de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) se convoca una nueva edición de Día GeoGebra Iberoamericano. Este año 2020 estaba previsto que se celebrara el VIII Día GeoGebra Iberoamericano en la […]
  • Colección Miradas Matemáticas
    La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), y Los Libros de la Catarata auspician esta colección que combina la divulgación con la didáctica de las matemáticas. Dirigida principalmente a docentes y estudiantes de secundaria y bachillerato, su propósito es ofrecer contenidos de divulgación que aporten nuevas […]
  • Celebración ErasmusDays 15 y 16 de octubre
    A través del proyecto Erasmus+ MaSCE3 la FESPM participa en dos rutas matemáticas con tareas relacionadas con las sedes del Parlamento Europeo de Estrasburgo y Bruselas. Para seguir las rutas (en inglés) hay que descargar la app MathCityMap en el móvil y acceder con los códigos que se indican a continuación en las siguientes fechas: […]

Inicio

  • Imprimir
  • Correo electrónico

XXVI OMA - Categoría B - Final - Con normalidad

Detalles
Publicado: Domingo, 26 Mayo 2019 17:13

El pasado sábado asistimos a las pruebas de la final de la Categoría B.

Un día que trascurrió con total normalidad, en un clima de trabajo y dedicación a las matemáticas por parte de los participantes.

Esperamos que todos los participantes hayan podido disfrutar de este día.

Muchas gracias a los compañeros/as que han acompañado a los participantes. Ha sido un placer haber contado con ellos y agradecemos su esfuerzo e implicación en la preparación y el desarrollo de esta actividad.

Si quieres, puedes descargar este póster con las pruebas realizadas.

 Final B 1  Final B 2
 Final B 4  Final B 5
 Final B 6  Final B 8
 Final B 9  Final B 11

Un cordial saludo

Comisión Organizadora de la Olimpiada

SADEM Agustín de Pedrayes

  • Imprimir
  • Correo electrónico

XXVI OMA - Categoría B - Final - Horario

Detalles
Publicado: Viernes, 17 Mayo 2019 10:01

La fase final de la XXV Olimpiada Matemática Asturiana, en su categoría B, se celebrará el próximo sábado, día 25 de mayo, en Gijón. Las pruebas tendrán lugar en el Instituto de Educación Secundaria "MATA JOVE", Plaza Club Patín Gijòn Solimar nº 1, Tfno. 985 313 251.

El horario de las pruebas es el siguiente:

HORARIO

  • 9:50 horas: Recepción de los participantes y del profesorado acompañante

  • 10:00 horas: Prueba individual

  • 11:00 horas: Descanso

  • 11:30 horas: Prueba de relevos, por equipos

  • 12:30 horas: Descanso

  • 13:00 horas: Prueba de velocidad, por equipos

  • 14:00 horas: Final de las pruebas

PRUEBAS

La prueba individual tendrá unas características similares a la semifinal: se propondrán 4 problemas para resolver durante una hora. Los problemas serán de contenidos y niveles de dificultad variados. En el caso de las pruebas en equipo, una de ellas será similar a la de la fase semifinal (prueba de relevos de resolución de problemas, por parejas). Además, en esta fase final se realizará la prueba de velocidad, en la que durante 50 minutos los equipos habrán de resolver 10 problemas (problemas cortos, juegos, construcciones, cálculos aproximados, ...), disponiendo de 5 minutos para cada problema.

Los/as participantes deberán traer consigo el material necesario para la realización de las pruebas: calculadora, lápiz, bolígrafo, instrumentos de dibujo.

Los equipos se formarán aleatoriamente entre los participantes, evitando que coincidan en un mismo equipo estudiantes de un mismo centro, con el objeto de promover, a través de las matemáticas, las relaciones de amistad y cooperación entre chicos y chicas de diferentes centros y localidades asturianas.

La puntuación global que obtendrá cada participante en esta fase final se realizará teniendo en cuenta tanto los resultados de la prueba individual como los de las diferentes pruebas por equipos. Los resultados de la fase final se darán a conocer directamente a los centros participantes y se publicarán en la web de la SADEM.

En esta categoría los estudiantes deben acudir acompañados del profesor o profesora responsable de la olimpiada en el centro, cuya presencia es imprescindible en las pruebas por equipos.

El desplazamiento al centro donde se realiza la prueba final corre a cargo de los centros participantes.

Un cordial saludo
COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA OLIMPIADA
SADEM AGUSTÍN DE PEDRAYES

  • Imprimir
  • Correo electrónico

XXVI OMA - Categoría A - Final - Un día espléndido

Detalles
Publicado: Martes, 14 Mayo 2019 19:45

Con un maravilloso día soleado se pudo disfrutar de la visita turística y realizar todas las actividades de la final de la Olimpiada Martemática en Vegadeo. ¡Un día espléndido!

Esperamos que todos los participantes hayan podido disfrutar de este día.

Muchas gracias a los compañeros/as del IES de Vegadeo. Ha sido un placer haber contado con ellos y agradecemos su esfuerzo e implicación en la preparación y el desarrollo de esta actividad.

IES Elisa Luis Villamil logo

Si quieres, puedes descargar este póster con las pruebas realizadas.

Oma26 Vegadeo 1 p Oma26 Vegadeo 2 p
Oma26 Vegadeo 3 p Oma26 Vegadeo 4 p
Oma26 Vegadeo 5 p Oma26 Vegadeo 6 p
Oma26 Vegadeo 7 p Oma26 Vegadeo 8 p

 

Un cordial saludo

Comisión Organizadora de la Olimpiada

SADEM Agustín de Pedrayes

  • Imprimir
  • Correo electrónico

XXVI OMA - Categoría A - Final - Horario

Detalles
Publicado: Martes, 07 Mayo 2019 10:11

Conforme a lo establecido en las bases, la fase final de la categoría A (2º de ESO) de la Olimpiada Matemática Asturiana se celebrará el sábado, día 11 de mayo, en VEGADEO (IES Elisa y Luis Villamil).

VIAJES

El viaje de ida se realizará en autobús, siguiendo los horarios y paradas que a continuación se indican:

  • Oviedo, (08:00 h, La Nueva España, c/Calvo Sotelo, 7)
  • Gijón (08:30 h, plaza del Humedal – Gota de Leche)
  • Avilés, (09:00 h, ): Polideportivo del Quirinal, Avda. Del Fuero.
  • Llegada estimada a Vegadeo: 10:15 horas

El horario para el viaje de vuelta será el siguiente:

  • Salida de Vegadeo (19:00 h) IES Elisa y Luis Villamil)
  • Avilés (20:00 h) Polideportivo del Quirinal
  • Gijón (20:30 h, plaza del Humedal – Gota de Leche)
  • Oviedo (21:00 h, La Nueva España)

Como es natural, aunque intentaremos lograr la máxima puntualidad, los horarios de paso por los puntos intermedios tanto en el viaje de ida como en el de vuelta pueden sufrir ligeros retrasos. Los participantes que realicen el viaje por su cuenta, acompañados de sus padres, deben comunicarlo a la organización con suficiente antelación. En tal caso deben presentarse en el IES ELISA Y LUIS VILLAMIL de Vegadeo a las 10:15 horas de la mañana y terminarán sus actividades en el mismo lugar a las 19:00 horas.

ACTIVIDADES PREVISTAS

  • 10:15 horas: Llegada al IES Elisa y Luis Villamil.
  • 10:20 horas: Formación de los equipos y entrega de documentación.
  • 10:30 horas: Presentación de la prueba de fotografía matemática.
  • 10:35 horas: Prueba de relevos (IES IES Elisa y Luis Villamil).
  • 11:30 horas: Descanso (se sirve un aperitivo).
  • 11:50 horas: Gymkana matemática en el IES y alrededores (en caso de mal tiempo se sustituye por una prueba alternativa en las instalaciones del IES).
  • 13:30 horas: Final de la Gymkhana.
  • 13:45 horas: Selección de fotografías para el concurso de fotografía matemática (IES).
  • 14:30 horas: Comida.
  • 16:00 horas: Actividad cultural – Ayuntamiento de Vegadeo (paseo en barco por la ría del Eo).
  • 17:30 horas: Prueba individual (IES Elisa y Luis Villamil).
  • 18:30 horas:Exposición de fotografías del concurso de fotografía matemática y elección de la fotografía ganadora (IES Elisa y Luis Villamil).
  • 19:00 horas: Fin de las actividades. Viaje de regreso.

La mayor parte de las pruebas de la olimpiada se desarrollan en equipos de cuatro componentes. Estos equipos se formarán aleatoriamente entre los participantes, forzando que los integrantes de cada equipo pertenezcan a distintos centros y localidades, con el objeto de promover, a través de las matemáticas, las relaciones de amistad y cooperación entre los chicos y chicas participantes.

NO OLVIDAR

Además del material personal necesario (calculadora, instrumentos de dibujo…),

  • Es IMPRESCINDIBLE que todos los participantes presenten, cumplimentada y firmada, la AUTORIZACIÓN de padres, madres o tutores/as para la participación en la olimpiada (se adjunta modelo).
  • También es importante que no olviden su TARJETA SANITARIA y DNI, si lo tienen.

PROFESORADO ACOMPAÑANTE

Los participantes estarán acompañados en todo momento por los miembros de la organización de la olimpiada. Para la realización de las pruebas se contará, además, con la colaboración de profesorado y alumnado voluntario del IES Elisa y Luis Villamil. Por tanto, no es necesario en esta ocasión que los estudiantes finalistas vayan acompañados de sus profesores. No obstante pueden acudir a las pruebas, si lo desean, rogando en tal caso que lo comuniquen a la organización.

Un cordial saludo

Comisión Organizadora de la Olimpiada

SADEM Agustín de Pedrayes

Página 5 de 8

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente
  • Final

Otras clases de Mates

 Materiales

de los talleres de matemáticas

"Otras clases de Mates"

'Other Maths Lessons"

Acceso

  • lost password
  • lost uname
  • create account

Cookies

  • Política de Cookies

OLIMPIADA NACIONAL 2021

 

 
   

 

 logo SADEM p

 

  

 

 

 

  Ayuntamiento de Oviedo

 Resultado de imagen de uniovi

 

 

XXVI Olimpiada
Matemática Asturiana

Relación de premiados

Categoría A

Categoría B
_________________

Convocatoria

Formulario Inscripción

 

CIBEM

cibem p

Bicentenario Agustín Pedrayes

Ayto Colunga logo

logo SADEM

Actos de celebración del bicentenario de la muerte de Agustín de Pedrayes

Primer encuentro
Astur-Cántabro
"Geogebra en el aula"

logo CIEM p

Noticias de la FESPM

  • Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora gráfica
    Este curso está dirigido a aquellos/as docentes del área de ciencias que imparten clase en los niveles de Secundaria y Bachillerato y que están interesados en incorporar la calculadora en el aula como recurso didáctico. En el curso se abordan tanto los conocimientos técnicos de la calculadora como sus aspectos didácticos, con ejemplos prácticos que […]
  • Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora científica
    Este curso está dirigido a aquellos/as docentes del área de ciencias que imparten clase en los niveles de Secundaria y Bachillerato y que están interesados en incorporar la calculadora en el aula como recurso didáctico. En el curso se abordan tanto los conocimientos técnicos de la calculadora como sus aspectos didácticos, con ejemplos prácticos que […]
  • Aprendizaje y Enseñanza de Matemática con la plataforma MILAGE del proyecto LEARN+ III Edición
    Este curso surge a partir del Proyecto Erasmus+ KA201-19D47B96 Building Communities of Teachers producers to implement personalized learning of Mathematic supported by machine learning and block chain to assess (LEARN+). El proyecto LEARN+ pretende crear una red europea de docentes que utilicen las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas, en concreto, usando una plataforma […]
  • Desde mi confinamiento: ideas y recursos para aprender matemáticas Luis Balbuena Castellano
    Hay un tiempo para todo y todo puede pasar cuando menos te lo esperas y a nosotros, a nuestra generación, le ha tocado vivir, por primera vez, un confinamiento por la pandemia del covid-19. Si a principios de este año 2020, nos hubieran dicho que íbamos a pasar más de cincuenta días en casa sin […]
  • Mirar la ciudad con ojos matemáticos. Itinerarios matemáticos por Badajoz. Lorenzo J. Blanco Nieto.
    “Los paseos o rutas matemáticas son un recurso didáctico útil y conveniente en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y, en particular, en la resolución de problemas. La transversalidad e interdisciplinariedad necesaria en la preparación y desarrollo de la actividad le da una dimensión integradora de saberes a la educación matemática, que ayuda a […]
  • Día Internacional de las Matemáticas 2021
    La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas (40C/ Resolución 30 de 26 de noviembre de 2019). En muchos países, el 14 de marzo (3/14) ya se venía celebrando como el Día de Pi, por lo que la resolución de la UNESCO consolida el reconocimiento actual […]
  • I CONCURSO DE MONÓLOGOS MATEMÁTICOS
    El I Concurso de Monólogos Matemáticos, MaThales Jaén, es un certamen de índole nacional de monólogos matemáticos cuyo objetivo es fomentar la comunicación de la ciencia a través de nuevas vías de acercamiento a la sociedad, involucrando a todos los que de un modo u otro trabajan en este ámbito, con el fin encontrar nuevas […]
  • VIII DÍA GEOGEBRA IBEROAMERICANO
    Organizado por la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM) y Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con la colaboración de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) se convoca una nueva edición de Día GeoGebra Iberoamericano. Este año 2020 estaba previsto que se celebrara el VIII Día GeoGebra Iberoamericano en la […]
  • Colección Miradas Matemáticas
    La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), y Los Libros de la Catarata auspician esta colección que combina la divulgación con la didáctica de las matemáticas. Dirigida principalmente a docentes y estudiantes de secundaria y bachillerato, su propósito es ofrecer contenidos de divulgación que aporten nuevas […]
  • Celebración ErasmusDays 15 y 16 de octubre
    A través del proyecto Erasmus+ MaSCE3 la FESPM participa en dos rutas matemáticas con tareas relacionadas con las sedes del Parlamento Europeo de Estrasburgo y Bruselas. Para seguir las rutas (en inglés) hay que descargar la app MathCityMap en el móvil y acceder con los códigos que se indican a continuación en las siguientes fechas: […]
template-joomspirit