XXII OMA - Horario semifinal

El próximo MARTES, día 14 de abril, tendrán lugar las pruebas correspondientes a la fase semifinal de la XXII Olimpiada Matemática Asturiana. Consistirán en una prueba individual y en otra por equipos (relevos por parejas), de características similares a las de años anteriores. Se celebrarán simultáneamente en las sedes que más abajo se indican. También se indican los centros asignados a cada una de las sedes.

Lamentamos el retraso con el que enviamos esta información, pero durante el día de hoy hemos continuado recibiendo inscripciones, en algunos casos de centros que llevan participando en la olimpiada desde sus inicios. En esta ocasión excepcionalmente hemos admitido estas solicitudes fuera de plazo, pero advertimos que no lo podremos hacer en lo sucesivo. Los problemas de estos retrasos al final tienen implicación en todos los participantes y pensamos que eso no debería suceder. Por ello, en años sucesivos no admitiremos ninguna solicitud que llegue después del plazo establecido en las bases.

 

  • AVILÉS: IES “Nº5”

c/Dolores Ibárruri, nº17 Tfno. 98-552 07 28

Responsable organización: JOSÉ LUIS ÁLVAREZ
Centros:
IES Marqués de Casariego, IES Galileo Galilei, IES La Magdalena, IES Nº 5, IES Carreño Miranda, IES Isla de la Deva, IES de Salinas, IES Menéndez Pidal, IES de Pravia, IES Virgen de la Luz, IES Elisa y Luis Villamil, IES Carmen y Severo Ochoa.

  • GIJÓN-1: IES "EMILIO ALARCOS"

c/Desfiladero de los Arrudos, 1 – GIJÓN - Tfno. 98-531 21 31
Responsables organización: COVADONGA ALONSO
Centros:
IES Emilio Alarcos, IES Montevil, IES Nº1 de Gijón, IES Doña Jimena, IES Jovellanos, IES Rosario Acuña, Colegio de la Inmaculada-Gijón, IES Universidad Laboral, IES Fernández Vallín, IES de Candás, IES Cristo del Socorro, IES de Luces.

  • GIJÓN-2: IES "MATAJOVE"

c/ Simón Bolívar, sn – GIJÓN - Tfno. 985 313251
Responsable organización: HORACIO GUTIÉRREZ
Centros:
IES Matajove, IES El Piles, IES Calderón de la Barca, IES Padre Feijóo, IES Víctor García de la Concha, IES Avelina Cerra, Colegio Corazón de María, Colegio San Rafael, Colegio San Miguel, Colegio Virgen Mediadora, Colegio  Peñamayor, Colegio Nª Sra. del Rosario.

  • OVIEDO-1: IES “LA CORREDORIA”

c/ Francisco Pintado Fe, s/n –. Tfno. 985 118821
Responsable organización: MANUEL JOSÉ SASTRE
Centros:
IES La Corredoria, IES Escultor Juan de Villanueva, IES Río Nora, IES de Llanera, IES Valle de Aller, IES Rey Pelayo, IES de Noreña, Colegio Sta. María del Naranco, Colegio Laude Palacio de Granda, Colegio Ecole, Colegio Auseva, IES Santa Cristina de Lena, IES Bernaldo de Quirós, IES de Infiesto, CPEB de Cabrales, IES Santa Bárbara, Colegio Loyola, IES de Turón.

  • OVIEDO-2: IES “ARAMO”

c/ Coronel Aranda, sn – OVIEDO – Tfno. 985 277474
Responsable organización: MANUEL JOSÉ SASTRE
Centros:
IES Aramo, IES Leopoldo Alas Clarín, IES Pérez de Ayala, IES Doctor Fleming, Colegio de La Inmaculada-Oviedo, Colegio San Ignacio, IES Arzobispo Valdés Salas, IES El Batán, IES Cangas del Narcea.


HORARIO DE LAS PRUEBAS

El horario de las pruebas se refleja en la siguiente tabla (el horario será el mismo en todas las sedes):

CATEGORÍA A
ACTIVIDAD HORARIO
  1
Recepción de participantes 16:00 horas
  2 
Prueba de equipos 16:30 a 17:30
  3  
Descanso 17:30 a 18:00
  4 
Prueba individual 18:00 a 19:00
CATEGORÍA B
ACTIVIDAD HORARIO
  1 
Recepción de participantes 17:30 horas
  2 
Prueba individual 18:00 a 19:00
  3 
Descanso 19:00 a 19:30
  4 
Prueba de equipos 19:30 a 20:30

La organización tratará de respetar al máximo el horario de las pruebas, por lo que se ruega la máxima puntualidad.


INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS DE LAS BASES

  • A su llegada al lugar de celebración de las pruebas, los participantes de cada centro se dirigirán al lugar establecido para la RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES, acompañados del profesorado acompañante. Allí habrán de cumplimentar la ficha de inscripción y recibirán la documentación correspondiente, la camiseta conmemorativa y el vale para la merienda.
  • Tal como establecen las bases de la convocatoria, cuando el centro participa con más de un equipo es imprescindible la presencia de al menos dos profesores/as. No obstante, en tales casos, sería deseable la presencia de tantos profesores/as acompañantes como equipos, para poder llevar a cabo en las mejores condiciones la prueba por equipos, ya que para la realización de esta prueba es imprescindible la colaboración del profesorado acompañante. Con anterioridad a la prueba por equipos de cada una de las categorías, el profesorado acompañante será convocados a una reunión donde se explicará detalladamente en qué consiste su colaboración.
  • Los/as participantes deberán traer consigo el material necesario para la realización de las pruebas: calculadora, lápiz, bolígrafo, útiles de dibujo.
  • Como también queda reflejado en las bases de la convocatoria, el viaje a los lugares de realización de las pruebas corre a cargo de los centros participantes.
  • En el intermedio de las pruebas se servirá un refresco y un bocadillo a todos los alumnos y alumnas participantes y al profesorado acompañante.
  • Se recuerda que el número de participantes de cada centro en ningún caso debe sobrepasar el máximo establecido en las bases de la olimpiada.
  • En el caso de que alguno/a de los/as alumnos/as inscritos inicialmente no pueda acudir a las pruebas, podrá ser sustituido por otro/a compañero/a, debiendo comunicar esta circunstancia a la organización antes del inicio de las pruebas, en el momento de la recepción. Lo que no debe hacerse en ningún caso es presentar más estudiantes que los reflejados en la ficha de solicitud de participación. Tampoco se permite constituir equipos formados por alumnos de diferentes centros.
  • Queda terminantemente prohibido el uso de los teléfonos móviles durante el transcurso de las pruebas. Por ello todos los participantes deberán desconectar sus teléfonos durante el desarrollo de las mismas, dado que su uso podría suponer la eliminación de la olimpiada.